Hi from Seville, Spain, We really hope you enjoy our project!!
Nuestro PROYECTO CÉLULA EUROPA pretende:
- Promover las lenguas europeas
- Realizar proyectos de intercambios, cultura y juventud con otros colegios de características similares al nuestro en el entorno de la Unión Europea.
- Participar en las celebraciones, concursos e iniciativas europeas.
- Sembrar y cultivar la idea de Europa entre nuestros alumnos.
- Informar sobre Europa, su proceso de unión, sus lenguas, sus pueblos y sus Estados.
Trabajamos en este proyecto los siguientes departamentos de ESO y Bachillerato de nuestro colegio:
Departamentos de Lenguas Modernas.
Departamento de Física y Química y Ciencias de la Naturaleza.
Departamento de Ciencias Sociales y Música.
Departamento de Dibujo y Plástica.
martes, 24 de noviembre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Nuestro laureado eTwinning 2008-2009

Premios:
2º Premio 10º Certamen Educared A Navegar. Modalidad experiencias didácticas. Categoría IV
Sello de Calidad Nacional y Sello de Calidad Europeo
En este mismo blog podéis ver la película que presentamos con motivo del día de Europa 2009, en la que hicimos un resumen del proyecto.
También te puede interesar:
Web Manuel Díaz Escalera
Blog del proyecto Magic but Real Experiments 2008-2009
Blog del proyecto Have Fun with Simple Experiments 2009-2010
lunes, 19 de octubre de 2009
Rodin: un paseo por sus esculturas
Europa no solo se hace de ciencias, números y política. El Arte y los artistas siempre han estado como un elemento imprescindible en el desarrollo de su realidad y utopía.
En este vídeo que os presento, realizado con el programa gratuito de 3D, Blender, describo un recorrido por algunas de las principales obras de Auguste Rodin, escultor clave en la renovación escultórica en la Europa del siglo XIX, dotaba a sus obras de una expresividad enorme, en la que con frecuencia la parte nos expresa el significado de la totalidad, fijaros en La Catedral en la que dos manos entrelazadas aportan todo el significado a la obra sin necesidad de mostrarnos el cuerpo completo. En otras ocasiones sobredimensiona o carga de tensión elementos anatómicos de los personajes modelados con el mismo fin.
Cuando entremos a través de la Puerta del Infierno, culminada por una versión de su famosa obra El Pensador, entraremos en su taller y leeremos una frase de Rodin en la que nos describe como consigue que su pensador piense. Y nosotros podemos pensar que ese trozo de mármol que gira, espera nuestra mano, cincel y mazo, para crear, sacando del bloque, con esfuerzo y constancia, nuestra pequeña o gran aportación al espíritu europeo. No solo de números vive el Hombre.
Fdo: Juan Delgado, uno de vuestros profesores.
En este vídeo que os presento, realizado con el programa gratuito de 3D, Blender, describo un recorrido por algunas de las principales obras de Auguste Rodin, escultor clave en la renovación escultórica en la Europa del siglo XIX, dotaba a sus obras de una expresividad enorme, en la que con frecuencia la parte nos expresa el significado de la totalidad, fijaros en La Catedral en la que dos manos entrelazadas aportan todo el significado a la obra sin necesidad de mostrarnos el cuerpo completo. En otras ocasiones sobredimensiona o carga de tensión elementos anatómicos de los personajes modelados con el mismo fin.
Cuando entremos a través de la Puerta del Infierno, culminada por una versión de su famosa obra El Pensador, entraremos en su taller y leeremos una frase de Rodin en la que nos describe como consigue que su pensador piense. Y nosotros podemos pensar que ese trozo de mármol que gira, espera nuestra mano, cincel y mazo, para crear, sacando del bloque, con esfuerzo y constancia, nuestra pequeña o gran aportación al espíritu europeo. No solo de números vive el Hombre.
Fdo: Juan Delgado, uno de vuestros profesores.
miércoles, 14 de octubre de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
Día de Europa 2009
Los días 6, 7 y 8 de mayo celebramos el día de Europa en el colegio. Los alumnos de ESO asistieron a la proyección del audiovisual Magic but real experiments que recoge algunos de los experimentos realizados por Manuel Díaz Escalera, director del proyecto y jefe del departamento de Ciencias Naturales y al que ha contribuído el departamento de Lenguas Modernas. En dicho vídeo también mostramos algunos de los trabajos sobre Europa llevados a cabo por alumnos de secundaria para estos días.
Todas las actividades fueron coordinadas por el equipo Célula Europa. Podéis ver algunas fotos y también la película completa fragmentada en tres vídeos consecutivos.
Etiquetas:
comentarios,
día de europa,
ESO,
etwinning,
exposición,
logotipos,
película
lunes, 9 de marzo de 2009
Magic but real experiments (some posters)
Here are some posters made by students for our project in etwinning "Magic but real experiments".


Etiquetas:
etwinning,
magic but real experiments,
posters
viernes, 20 de febrero de 2009
fq-experiments
Our etwinning project (Magic but real experiments) progresses slowly.
We have a blog (fq-experiments) with the first experiments. Soon we will have more experiments done by our students.
Here is the first experiment:
We have a blog (fq-experiments) with the first experiments. Soon we will have more experiments done by our students.
Here is the first experiment:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)